Cómo escribir una carta de testimonio
Si bien los tribunales prefieren que un testigo presente pruebas en persona, reconocen que la asistencia personal no siempre es posible. Cuando la ley estatal y las reglas de evidencia lo permitan, los jueces a menudo aceptarán testimonios escritos de testigos. Una carta de testimonio contiene información diferente dependiendo de si usted y usted están dando evidencia como testigos oculares o como expertos.
Inicie su carta de testimonio
Comience dirigiendo su carta al juez presidente del tribunal donde se está escuchando el caso, seguido del nombre del caso y el número del caso. Escribe la fecha. Dirija la carta a "Su señoría."Las primeras líneas deben incluir su nombre completo, edad, dirección, condado de residencia y número de teléfono. Si usted y usted están dando testimonio como testigos oculares, mencione su relación con el demandante o el acusado.
Incluya sus credenciales de experto
Si usted & ampos; está dando testimonio como testigo experto, es importante establecer sus credenciales profesionales y por qué está calificado para dar testimonio en este caso. Enumere sus credenciales laborales, profesionales y educativas y el nombre de su empleador actual. Si sus credenciales son largas, adjunte una lista separada o currículum. Cuanto más convincente sea su experiencia, más probable es que el juez respete su opinión.
Comunique claramente el problema
En el cuerpo de la carta, proporcione los detalles del tema sobre el que está testificando.
Un testigo ocular debe establecer cómo, dónde y cuándo vio eventos importantes. Por ejemplo, podría escribir algo como: "Estaba conduciendo hacia el norte por Palm Avenue el 14 de marzo de 2017 cuando vi al Demandado pasar una luz roja."
Un testigo experto debe escribir lo que hizo para poder expresar su opinión: "El 14 de marzo de 2017, examiné los frenos del Sr. Smith & ampos; s Ford Fusion y los sometió a las siguientes pruebas."Si es posible, su testimonio experto debe incluir una conclusión, una estimación del costo para solucionar el problema y otros hechos relevantes.
Elija su idioma con cuidado
El enfoque principal del testimonio de testigos es comunicar clara y concisamente los hechos. Asegúrese de que su información sea lógica, razonada y racional: puede usar párrafos numerados si esto ayuda a organizar sus pensamientos. Evite el lenguaje emocional ya que su carta perderá credibilidad. Es importante dejar que los hechos hablen por sí mismos.
Certifique que su declaración es verdadera
Al final de su carta, escriba la siguiente declaración:
"Declaro bajo pena de perjurio bajo las leyes del Estado de [estado] que lo anterior es verdadero y correcto."
La redacción precisa difiere entre jurisdicciones, así que verifique los requisitos con el tribunal. Revise el testimonio y asegúrese de que sea coherente e incluya solo detalles que realmente vio o escuchó. Firme y feche la carta de testimonio, y envíela por correo o entregársela al juez. Si vive fuera del estado, es posible que deba firmar la declaración frente a un notario público. Llame al secretario del tribunal para verificar los requisitos.
Carta de plantilla de testimonio
No hay necesidad de preocuparse demasiado por cómo escribir un testimonio para la corte. Mientras la información esté allí, su testimonio será efectivo. No será rechazado por el tribunal si está formateado de una manera particular. Sin embargo, puede usar este formato estándar para ayudarlo con su propia carta de testimonio:
Tu nombre
Su dirección
Fecha
Juez Presidente
Nombre del tribunal (p. Ej., Tribunal de reclamos menores)
Dirección del tribunal
Re: [Nombre del caso, es decir. Persona A vs. Persona B]
Número de caso
Su señoría:
[Inserte su testimonio aquí]
Declaro bajo pena de perjurio bajo las leyes del Estado de [estado] que lo anterior es verdadero y correcto.
Sinceramente,
Su firma
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas