Leyes de videovigilancia de Florida

Las leyes de videovigilancia varían de un estado a otro en todo Estados Unidos. El estado de Florida, por ejemplo, tiene sus propias leyes que cubren cámaras y grabaciones. Estas leyes cubren áreas como la expectativa de privacidad, coerción, consentimiento para grabar y quién es responsable de dar el visto bueno para colocar cámaras de vigilancia.

Índice
  1. Expectativa de privacidad
  2. Divulgación
  3. Consentimiento del propietario

Expectativa de privacidad

Una de las grandes preocupaciones sobre la videovigilancia en Florida es la expectativa de privacidad. La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos dice que cuando una persona tiene una expectativa razonable o privacidad, está infringiendo sus derechos de invadirla. La ley generalmente se aplica a lugares como baños, vestuarios, vestuarios y otros lugares donde las personas tienen una expectativa de privacidad. La ley de Florida desaprueba la videovigilancia en estos lugares, y se considera ilegal grabar videovigilancia en estos lugares, excepto en circunstancias estrechamente definidas. & lt; br / & gt ;
& lt; br / & gt ;
Leer más: Cómo usar legalmente cámaras de seguridad para evitar infringir las leyes de privacidad

Divulgación

En el estado de Florida, todas las partes deben aceptar la grabación de cualquier videovigilancia para que sea legítima y legal. En las tiendas debe haber una advertencia publicada que indique que todos los compradores, a través de sus acciones de patrocinar la tienda, aceptan que se les permite grabar en video. En otros lugares, como los hospitales y las entrevistas policiales, es importante que se les informe e incluso un acuerdo por escrito de la persona que se está grabando para garantizar que todas las grabaciones de video o vigilancia sean completamente legales.

Consentimiento del propietario

La videovigilancia requiere el consentimiento del propietario de la propiedad. Por ejemplo, si usted y usted alquilan una casa o un apartamento, debe obtener la aprobación del propietario antes de instalarlo. Esto también podría aplicarse a un espacio alquilado en la tienda. Si el propietario de la propiedad no acepta y acepta permitirle vigilar las instalaciones, entonces es posible que no tenga la capacidad legal de realizar videovigilancia en sus instalaciones.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir