Los 6 mejores documentos legales para empresas emergentes
El mayor riesgo de fracaso para su puesta en marcha ocurre justo al principio: no establecer una base legal viable. Aquí le mostramos cómo poner en fila a esos patos legales.
Los empresarios son conocidos por su energía e ideas. Están dispuestos a correr riesgos. Pero los fundadores de startups pueden estar asumiendo el mayor riesgo de todos cuando no establecen una estructura legal sólida para su nueva empresa.
Si está iniciando un nuevo negocio, estos seis documentos legales para nuevas empresas pueden marcar la diferencia entre una empresa exitosa y una que se dirige al fracaso.
1. Documentos de formación empresarial
Todas las empresas emergentes deben organizarse como una entidad comercial formal. La correcta formación empresarial limita la responsabilidad personal de los propietarios por las obligaciones de la empresa y puede tener importantes implicaciones fiscales:
- Si espera atraer financiamiento externo o desea compensar a los empleados con acciones en el negocio, probablemente debería formar una corporación.
- Si desea flexibilidad en la forma en que administra el negocio y comparte las ganancias, una compañía de responsabilidad limitada o LLC puede ser una mejor opción.
Para formar una corporación , debe preparar artículos de incorporación y presentarlos en su estado. Las LLC se forman mediante la presentación de artículos de organización ante el estado.
2. Documentos rectores
Las corporaciones deben tener estatutos que describan cómo se eligen los funcionarios y directores corporativos y qué hacen. Los estatutos también definen los derechos y responsabilidades de los accionistas corporativos, incluida la forma en que se llevarán a cabo las asambleas de accionistas.
Una LLC debe tener un documento legal similar, llamado acuerdo operativo, que describa la forma en que se administrará la LLC, la forma en que se asignarán las ganancias y pérdidas, y los derechos y responsabilidades de los propietarios de la LLC, conocidos como "miembros". "
Los empresarios a veces piensan que pueden pasar por alto estos documentos importantes porque los socios comerciales son buenos amigos que simplemente resolverán las cosas a medida que avanzan. Pero los desacuerdos son inevitables en cualquier negocio.
Sin estatutos o un acuerdo operativo que lo guíe, perderá tiempo y dinero resolviendo sus diferencias, y su empresa puede incluso quebrar bajo la presión.
3. Acuerdo de Cesión de Propiedad Intelectual
Muchas nuevas empresas se basan en la propiedad intelectual y grandes esperanzas. La propiedad intelectual puede ser un derecho de autor de software, una receta secreta o una patente pendiente para un nuevo dispositivo. Pero sin un acuerdo de cesión de propiedad intelectual, es posible que la empresa no posea realmente la propiedad intelectual.
Por ejemplo, si uno de sus fundadores creó software antes de que se formara su empresa, él o ella posee los derechos de autor de ese software a menos que exista un acuerdo de cesión por escrito que transfiera los derechos de autor a su empresa.
Lo mismo ocurre con un freelancer que crea propiedad intelectual para ti. Esto puede causar grandes problemas si el fundador deja la empresa, el trabajador autónomo se niega a ceder los derechos de autor o los inversores externos solicitan pruebas de que la empresa es propietaria de su propiedad intelectual.
Sus fundadores, empleados y contratistas independientes deben firmar acuerdos de cesión de propiedad intelectual desde el principio para garantizar que su startup sea propietaria de sus activos de propiedad intelectual y para evitar cualquier desafío posterior.
4. Acuerdos de confidencialidad
Un acuerdo de confidencialidad, también conocido como "NDA", protege la información confidencial de su startup. Un NDA generalmente explica qué tipo de información se considera confidencial y describe la forma en que la información se puede usar o divulgar a otros. Los NDA son fundamentales para proteger cualquier tipo de información de la empresa que no desea que se divulgue al público en general, incluidos elementos tales como información de productos, datos financieros y planes de ventas y marketing.
Los NDA deben estar firmados por cualquier persona que tenga acceso a información confidencial, incluidos empleados, contratistas independientes, proveedores, profesionales externos e inversores potenciales. Un acuerdo de no divulgación ofrece una protección importante contra la divulgación de su información a competidores que podrían robar su producto o usar la información para obtener una ventaja competitiva.
5. Pactos de Accionistas y Cláusulas de Compra-Venta
Mientras que los estatutos describen la relación de los accionistas con la corporación, un acuerdo de accionistas define la relación de los accionistas entre sí. Un acuerdo de accionistas debe incluir cláusulas de compra-venta que expliquen cómo manejar a un accionista que deja la empresa. En una LLC, las cláusulas de compra-venta se pueden incluir en el acuerdo operativo de la LLC.
No es inusual que los fundadores originales de una startup se trasladen a otras empresas. Con un acuerdo de compra-venta vigente, la valoración y la compra de las acciones del fundador saliente es un proceso bastante ordenado.
Pero, si no hay acuerdo, las relaciones pueden agriarse cuando los fundadores se pelean por cómo manejar la salida. Casi siempre es más fácil y menos costoso llegar a un acuerdo desde el principio que tratar de resolver las diferencias más tarde.
6. Contratos de los empleados
En la mayoría de los estados, los empleados son "a voluntad" y pueden irse en cualquier momento a menos que estén obligados por un contrato de trabajo. Una empresa nueva con empleados que son fundamentales para el éxito inicial de la empresa puede querer establecer contratos de trabajo para garantizar que estos empleados permanecer durante un tiempo determinado.
Otros contratos que los empleados pueden firmar incluyen NDA, asignaciones de propiedad intelectual y acuerdos de no competencia.
Si un empleado será compensado con acciones de la empresa, debe haber un acuerdo que especifique cómo se calculará y pagará esa compensación.
Si utiliza contratistas independientes, pídales que firmen un acuerdo de contratista independiente que especifique los términos de esa relación.
Comenzar un nuevo negocio es mucho trabajo y puede parecer que no hay suficientes horas en el día para hacerlo todo. Pero al prestar atención a sus documentos legales de inicio a medida que crea su negocio, puede proteger su inversión y evitar muchos problemas en el futuro.
Entradas Relacionadas