Si llamo a la policía sobre mi vecino para quejarse del ruido, lo que sucede?

Las leyes de quejas de ruido difieren de una jurisdicción a la siguiente. Por lo general, la ley define el ruido excesivo como una molestia . Los ciudadanos pueden llamar al número de la policía que no sea de emergencia para presentar quejas de ruido. Para ciertos tipos de disturbios, los ciudadanos pueden llamar al ayuntamiento o conectarse en línea para completar un formulario de queja de ruido residencial. Las personas que violan una ordenanza de la ciudad a menudo reciben una multa.

En casos extremos, pueden ser acusados de un delito. Cuando se trata de los derechos del propietario y del inquilino, los problemas de alteración del ruido pueden conducir al desalojo.

Índice
  1. ¿Cuándo es un vecino demasiado ruidoso??
  2. Cómo presentar una queja de ruido
  3. ¿Qué pasará con mi vecino si me quejo del ruido??
  4. Cómo quejarse a su arrendador sobre un vecino ruidoso

¿Cuándo es un vecino demasiado ruidoso??

La mayoría de las personas escuchan a sus vecinos de vez en cuando. Eso no significa que los vecinos sean irrazonablemente ruidosos. En algunos apartamentos, es casi imposible no escuchar a otras personas caminar y hablar normalmente. Sin embargo, cuando alguien perturba repetidamente la vida de los demás creando inquietantes, distrayendo o sonidos perturbadores , generalmente son culpables de una violación de ruido.

Ejemplos comunes incluyen:

  • Perros ladrando y pájaros graznando.
  • Gritando, cantando o riendo demasiado fuerte.
  • Tocando u operando un automóvil en malas condiciones.
  • Operar un vehículo modificado para hacer ruido excesivo (por ejemplo, en California, los sistemas de escape no deben exceder los 95 decibelios).
  • Tocando musical a un volumen que otros pueden escuchar desde muy lejos.

Las violaciones de ruido menos comunes incluyen:

  • Actividades escolares y eclesiásticas escuchadas desde muy lejos.
  • Carga y descarga de mercancías a horas impares.
  • Vendedores de alimentos o artistas callejeros haciendo demasiado ruido.
  • Realización de mantenimiento de jardines o construcción fuera del horario comercial tradicional.

El código municipal describe las horas tranquilas para las comunidades y a menudo restringe ciertos tipos de ruido en otros momentos. Por ejemplo, Indianápolis restringe el ruido relacionado con la construcción entre las 7 a.m. y 7 p.m. excepto según sea necesario en emergencias.

Las empresas, organizaciones e incluso grupos informales de individuos a menudo pueden solicitar un permiso de la ciudad para crear más ruido durante un evento de lo que normalmente se permite. Esto evita una violación de la ordenanza y sus multas resultantes. También puede ayudar a gestionar las expectativas del público para un entorno tranquilo.

Cómo presentar una queja de ruido

A veces, es seguro para los vecinos hablar entre ellos sobre estos problemas e intentar resolver el problema ellos mismos. Desafortunadamente, eso no siempre es posible. Un residente de Indianápolis perdió una oreja durante una disputa de ruido, por lo que es mejor para los residentes notificar a las autoridades si están preocupados por cómo responderá un vecino.

Los códigos municipales con respecto a las quejas de ruido se pueden encontrar en línea en Municode del estado . Los visitantes pueden ingresar la información de su ciudad y estado o código postal, y luego usar la función de búsqueda para encontrar la sección de código relevante. Muchas veces, se publica un formulario de queja de ruido residencial en un sitio web de la ciudad o el condado. Desafortunadamente, a veces puede llevar un tiempo a los empleados responder a estos informes.

Los residentes pueden llamar a la línea que no es de emergencia para que su policía local o el departamento del sheriff denuncien violaciones de las leyes de ruido. Algunas ciudades, como Chicago, Indianápolis, Las Vegas y Baltimore, tienen una línea telefónica 311 disponible para estos problemas. No use 911 para informar molestias de ruido. Es solo para situaciones potencialmente mortales.

En situaciones raras, una persona puede ser lo suficientemente ruidosa como para enfrentar cargos criminales de perturbar la paz o conduc desordenado t. & lt; br / & gt ;
& lt; br / & gt ;
Leer más: Cómo presentar una queja de ruido

¿Qué pasará con mi vecino si me quejo del ruido??

Algunas personas dudan en hacer quejas de ruido por miedo a que un vecino enfrente graves consecuencias. En la mayoría de las situaciones, una violación de ruido solo cuenta como rompiendo una ordenanza , lo que resulta en una pequeña multa por un primer delito.

Después de llamar a la policía, los oficiales probablemente visitarán al vecino y le informarán que está violando las leyes de denuncia de ruido. Esto podría dar como resultado una advertencia o un ticket . La policía también puede hacer un seguimiento con la persona que presenta la queja para explicar lo que está sucediendo o hacer preguntas.

Si la visita resulta en una confrontación con la policía o si el comportamiento no se detiene, los oficiales pueden poner al delincuente bajo arresto .

Cómo quejarse a su arrendador sobre un vecino ruidoso

Si un vecino ruidoso está alquilando la propiedad en la que vive o realiza negocios, otra solución potencial es hablar con el propietario del edificio. En los casos en que la construcción de baja calidad es parte del problema, la instalación de alfombras o paneles especiales puede ayudar a mantener el ruido bajo.

Cuando se trata de los derechos de los inquilinos, los problemas de alteración del ruido pueden ser difíciles de probar. Es común que los propietarios tengan una política de ignorar las quejas que provienen de una sola fuente, por lo que los residentes deben pedir a otros vecinos que también presenten quejas. Llamar a la policía también crea un rastro de papel. Un demandante puede usar informes policiales para romper legalmente un contrato de arrendamiento o ganar una reducción de alquiler.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir