Viterbi v. Wasserman, D055209 , se refería a una impugnación de la declaración de no demanda del tribunal de primera instancia en cuanto a las reclamaciones de fraude de valores en la demanda de los demandantes contra su ex empleado por una reclamación relacionada con el fraude de valores, que trabajaba como analista en las inversiones biotecnológicas de los demandantes. Al afirmar, el tribunal sostuvo que, debido a que la privacidad del contrato es necesaria para mantener una acción de rescisión conforme a las secciones 22504 y 22504.1, un comprador de valores no puede mantener tal reclamación contra alguien que no sea el vendedor directo, ya que la rescisión requiere que las partes contratantes a ser colocados en la posición en que se encontraban antes de contratar, y un no vendedor, que no recibió ningún dinero del comprador, no puede devolver ese dinero al comprador.
Villa Vicenza Propietarios Ass’n v. Nobel Court Dev., LLC., D054550, se refería a una impugnación de la denegación por parte del tribunal de primera instancia de la moción del demandado para obligar al arbitraje, en la demanda de los demandantes contra un desarrollador de condominios que afirmaba reclamos por defectos de construcción. Al afirmar, el tribunal sostuvo que los CC&R no son un medio eficaz para obtener un acuerdo para arbitrar los reclamos por defectos de construcción de una asociación de propietarios contra un desarrollador, ya que ni la ley federal ni la estatal aprueban la imposición de arbitraje cuando no existe un acuerdo para renunciar a los recursos judiciales. El tribunal también sostuvo que no se ha demostrado que la asociación haya celebrado un acuerdo de arbitraje vinculante ya que los CC&R registrados, por sí solos, no son un contrato entre el desarrollador y la asociación de propietarios, que solo entró en vigor después de que se registraron los CC&R.
Estado de California v. Bank of Am., NA, A126494 , se refería a la acción qui tam de los demandantes contra Bank of America en virtud de la Ley de Reclamos Falsos de California (CFCA), alegando que BOA defraudó al Estado al no pagarle cantidades que los demandantes sostienen que debería revertirse como propiedad abandonada o no reclamada según la Ley de propiedad no reclamada de California (UPL). Al confirmar la sentencia del tribunal de primera instancia que sustentaba la objeción de BOA a la primera demanda enmendada de los demandantes sin permiso para enmendar, el tribunal sostuvo que los demandantes no establecieron una causa de acción bajo la UPL o la CFCA ya que los demandantes no han identificado ninguna propiedad sujeta a revertir al Estado y, en consecuencia, no pueden establecer un reclamo bajo la UPL que tendrían derecho a presentar en nombre del Estado.
People v. Saibu, D054980 , se refería a la impugnación de las condenas y sentencias de los acusados por cometer un robo en una tienda de videos, dos intentos de robo en una licorería y un asesinato en la licorería durante uno de los intentos de robo.
Al afirmar en parte, el tribunal sostuvo que el tribunal de primera instancia no se equivocó al admitir evidencia de robos bancarios sin cargos, ya que había suficientes características únicas para permitir la introducción de pruebas con respecto al delito sin cargos con el fin de establecer no solo la intención con respecto al licor. tienda intento de robo/tiroteo, sino que también identifica las identidades de los autores de los delitos cargos. El tribunal también afirmó que el tribunal de primera instancia no se equivocó al admitir como prueba ciertas fotografías mejoradas digitalmente y testimonios de expertos que describían cómo se mejoraron las imágenes, al admitir la grabación de la conversación de un testigo con la policía y al no instruir adecuadamente al jurado con respecto a a la acusación de circunstancias especiales de homicidio grave. El tribunal sostuvo que existen pruebas suficientes para respaldar la condena por tentativa de asesinato del acusado como consecuencia natural y probable del robo, y sostuvo que no existe un error acumulativo. Sin embargo, el tribunal ordenó al tribunal de primera instancia que modificara el resumen de la sentencia del coacusado para reflejar no solo los créditos de custodia previa a la sentencia que obtuvo, sino también la cantidad de días que estuvo bajo la custodia del Director del Departamento de Correcciones y Rehabilitación. .
In re Marriage of Cantarella, G042957 , se refería a una impugnación de la concesión del tribunal de familia de la solicitud de la esposa para la manutención permanente del cónyuge, en procedimientos de disolución matrimonial. Al afirmar, el tribunal sostuvo que, contrariamente al argumento del esposo de que las partes se casaron en 2000, el tribunal de familia determinó correctamente que las partes habían estado casadas durante diecisiete años, ya que el matrimonio de 1991 es válido aunque el certificado de matrimonio nunca se registró. .
Grewal contra Jammu, A126239, se refería a una impugnación de la denegación por parte del tribunal de primera instancia de la moción anti-SLAPP de los demandados, en la demanda del demandante por difamación contra una publicación local y su editor y editor. Al confirmar la sentencia, el tribunal sostuvo que el demandante ha cumplido con su carga bajo el estatuto anti-SLAPP y no hay nada en los escritos de los demandados que plantee alguna pregunta en contrario, y que el tribunal de primera instancia observó correctamente que, por muy eficaz que sea la El procedimiento anti-SLAPP puede ser en el caso correcto, puede abusarse gravemente en el incorrecto, lo que resulta en un costo sustancial y una demora perjudicial.
Cadwell-Faso contra Faso, A126524, se refería a una impugnación de la determinación del tribunal de primera instancia de que debido a que no transcurrieron siete días entre el momento en que se le presentó al esposo el borrador final de la adenda al acuerdo prematrimonial y el momento en que lo firmó, su ejecución se consideró involuntaria y la adenda era inaplicable, en los procedimientos de disolución matrimonial. Al revocar la sentencia, el tribunal sostuvo que la sección 1615(c)(2) simplemente no corresponde en la situación actual en la que la parte contra la cual se solicita la ejecución estuvo representada por un abogado desde el comienzo de la transacción.
Enlaces relacionados:
- Lea la decisión completa en Viterbi v. Wasserman, D055209
- Lea la decisión completa en Villa Vicenza Homeowners Ass’n v. Nobel Court Dev., LLC., D054550
- Lea la decisión completa en State of California v. Bank of Am., NA, A126494
- Lea la decisión completa en People v. Saibu, D054980
- Lea la decisión completa en In re Marriage of Cantarella, G042957
- Lea la decisión completa en Grewal v. Jammu, A126239
- Lea la decisión completa en Cadwell-Faso v. Faso, A126524