¿Qué estructura comercial es adecuada para mi negocio?

La estructura comercial correcta puede protegerlo de la responsabilidad, respaldar sus objetivos comerciales y ahorrarle dinero en el momento de los impuestos. ¿Pero cómo eliges? Aquí hay una guía rápida de algunas de las estructuras comerciales más comunes.

Una de las primeras tareas a las que se enfrenta el nuevo propietario de una empresa es la elección de una estructura empresarial . Pero cuando se enfrenta a una variedad de opciones que suenan similares, es fácil sentirse confundido.

¿Cómo se comparan las estructuras comerciales y se determina cuál es la mejor? Echemos un vistazo a las ventajas y desventajas de algunos de los tipos de negocios más comunes .

Índice
  1. Propietario único
  2. Sociedad General
  3. Sociedad de responsabilidad limitada
  4. Sociedad de responsabilidad limitada
  5. Compañía de responsabilidad limitada
  6. Corporación
  7. Corporación sin fines de lucro
  8. Empezando

Propietario único

Para un empresario individual o marido y mujer, una empresa unipersonal es el tipo de negocio más simple. No necesita hacer nada para configurar uno y reportará los ingresos de su negocio en su declaración de impuestos personal.

La desventaja es que los propietarios únicos no están legalmente separados de sus negocios, por lo que son responsables de todas las obligaciones de sus negocios. Eso significa que las cuentas bancarias, la casa y los automóviles de un propietario único están en riesgo en una demanda contra la empresa.

Una empresa unipersonal se adapta mejor a una empresa propiedad de una persona o pareja que no tiene empleados ni contratos significativos con propietarios, vendedores, proveedores o subcontratistas.

Sociedad General

Una empresa con dos o más propietarios que no ha establecido una entidad se trata automáticamente como una sociedad general. Los socios generales suelen compartir la gestión del negocio y sus ganancias y pérdidas.

Sin embargo, al igual que una empresa unipersonal, una sociedad general no protege a sus socios de la responsabilidad por las obligaciones comerciales.

Los abogados tienden a desaconsejar operar como una sociedad general porque los socios generales no tienen ninguna protección contra la responsabilidad por negligencia o mala conducta de sus socios. Y, con demasiada frecuencia, los socios no firman un acuerdo de asociación formal, lo que genera costosas disputas más adelante.

Sociedad de responsabilidad limitada

Una sociedad limitada tiene dos niveles de socios: al menos un socio general que participa activamente en la operación de la empresa y es personalmente responsable de las obligaciones comerciales, y al menos un socio limitado que no participa en la gestión de la empresa. El socio comanditario comparte las ganancias del negocio, pero su responsabilidad se limita a la cantidad invertida en el negocio.

Relacionada:6 razones por las que no debería ser su propio agente registrado

Las empresas que optan por ser sociedades limitadas suelen tener inversores externos que no participan en las operaciones comerciales diarias. Sin embargo, una LLC es una mejor opción para muchas empresas porque ofrece responsabilidad limitada además de la administración por parte de un grupo selecto.

Sociedad de responsabilidad limitada

Una sociedad de responsabilidad limitada es similar a una sociedad general, pero los socios están protegidos de la responsabilidad por la negligencia de los otros socios. Las LLP a menudo son utilizadas por profesionales como abogados y contadores que no quieren ser responsables por la mala práctica de sus socios. En algunos estados, a estos profesionales no se les permite formar corporaciones o LLC.  

Compañía de responsabilidad limitada

Como sugiere el nombre, una sociedad de responsabilidad limitada , o LLC, brinda a sus propietarios (conocidos como "miembros") protección contra la responsabilidad por las obligaciones de la empresa. Por lo tanto, si su LLC no puede pagar sus deudas o no puede cumplir con sus obligaciones, solo los activos comerciales, y no los activos personales de los miembros, están en riesgo en una demanda. Los miembros siguen siendo responsables de su propia negligencia o mala conducta personal.

Las LLC son flexibles en el sentido de que pueden pagar impuestos de la misma manera que una empresa unipersonal o una sociedad, o pueden optar por pagar impuestos como una corporación. Las LLC pueden ser administradas por sus miembros o por personas designadas como administradores. Y una LLC puede tener un miembro o muchos miembros.

Esta flexibilidad y responsabilidad limitada hacen que las LLC sean una opción popular para las pequeñas empresas de todo tipo. Las LLC también tienen menos requisitos de mantenimiento de registros, reuniones e informes que las corporaciones.

Sin embargo, una LLC no es una buena opción si planea buscar capital de riesgo o inversionistas ángeles, o si planea convertirse en una empresa que cotiza en bolsa. Además, las LLC son un tipo de negocio relativamente nuevo y hay menos orientación formal y precedentes legales disponibles para las LLC que para las corporaciones.

Corporación

Las corporaciones ofrecen a sus propietarios (llamados "accionistas") la misma protección de responsabilidad que las LLC. Las corporaciones tienden a tener requisitos de informes y mantenimiento de registros algo más complejos que las LLC, según el estado en el que se incorpore .

Las corporaciones pueden ser gravadas como “corporaciones C” o “corporaciones S”. La corporación AC paga el impuesto a las ganancias corporativas y sus accionistas también pagan impuestos sobre el dinero que traen a casa. Las corporaciones S no pagan impuestos a nivel corporativo: los ingresos comerciales fluyen hacia los rendimientos personales de los accionistas. Un contador puede aconsejarle sobre el mejor estado fiscal para su negocio.

Las acciones corporativas son fáciles de transferir de una persona a otra. Esto puede ser importante si desea atraer apoyo financiero externo o dar acciones a empleados o personas que ayudaron con su puesta en marcha. Muchos inversionistas externos prefieren invertir en corporaciones.

Corporación sin fines de lucro

Si su negocio está diseñado para ayudar a otros o apoyar una causa en lugar de generar ganancias para sus propietarios, es posible que desee establecer una corporación sin fines de lucro. Las corporaciones sin fines de lucro tienen la misma protección de responsabilidad que las corporaciones con fines de lucro.

Una vez que haya formado una corporación sin fines de lucro con su estado, aún debe solicitar el estado de exención de impuestos del Servicio de Impuestos Internos. Para estar exento de impuestos, debe, entre otras cosas, usar las ganancias para administrar su negocio u organización benéfica y no pagar dividendos a los accionistas.

Empezando

A menos que sea una empresa unipersonal o una sociedad general, deberá presentar documentación ante el estado para establecer la entidad comercial elegida.

Toda empresa que no sea de propiedad única necesita un documento escrito que proporcione pautas sobre cómo su empresa tomará decisiones, aceptará nuevos propietarios, resolverá disputas y tratará con los propietarios que se van. El documento puede llamarse acuerdo de sociedad, acuerdo operativo o estatutos, pero cualquiera que sea el nombre, es una inversión que vale la pena y puede ahorrarle mucho dinero y estrés en el futuro.

Entradas Relacionadas

Subir