Obras protegidas por derechos de autor

Un derecho de autor otorga ciertos derechos exclusivos a las personas que crean obras originales de autoría, incluidas obras literarias, dramáticas, musicales, artísticas y otras obras intelectuales. Esta protección está disponible tanto para obras publicadas como inéditas. Las obras sujetas a derechos de autor incluyen las siguientes categorías:
- obras literarias
- obras musicales, incluidas las palabras que las acompañan
- obras dramáticas, incluida cualquier música que la acompañe
- pantomimas y obras coreográficas
- obras pictóricas, gráficas y escultóricas
- películas cinematográficas y otras obras audiovisuales
- grabaciones de sonido
- planos arquitectónicos, dibujos y edificios reales
Estas categorías deben ser vistas en términos generales. Por ejemplo, el código utilizado para crear programas de computadora puede registrarse como una "obra literaria". Los mapas y planos arquitectónicos pueden registrarse como "obras pictóricas, gráficas y escultóricas". Una danza puede registrarse como obra coreográfica (si se escribe o se graba de otro modo) y como obra audiovisual (si se filma).
Para estar protegida por derechos de autor, la obra debe ser más que una idea. Debe fijarse en una "forma tangible de expresión". Esto significa que el trabajo debe ser escrito o grabado de otra manera. Esto se debe a que los derechos de autor no protegen una idea o un plan: protegen la expresión de esa idea o plan.
Además, el trabajo protegido por derechos de autor debe ser original. No debe ser copiado de otra persona y debe contener un nivel mínimo de creatividad por parte del autor. Los hechos, las frases conocidas y las listas de nombres o ingredientes, en sí mismos, no están protegidos por derechos de autor. Sin embargo, si estos elementos están organizados o expresados de manera original, entonces un derecho de autor protegería esa organización o expresión, aunque no los hechos reales o las listas contenidas. En otras palabras, la protección de los derechos de autor se extiende solo a la contribución creativa original de un autor a una obra.
Entradas Relacionadas