Designación de un tutor legal para los ancianos

senior-man-and-son-stir-pot-on-stove

Solicitar el nombramiento de un tutor legal puede ser una opción si su ser querido anciano queda incapacitado y ya no puede tomar decisiones importantes por sí mismo.

Cuando un ser querido anciano queda incapacitado, puede ser necesario designar un tutor legal para ayudarlo a administrar sus asuntos. Sin embargo, el proceso de conseguir que se nombre un tutor legal para un adulto puede ser complicado.

A pesar de esto, puede ser su única opción, especialmente si su ser querido no implementó un plan patrimonial que contenga documentos como un poder notarial antes de quedar incapacitado.

senior-man-and-son-stir-pot-on-stove

Índice
  1. ¿Qué es la tutela legal?
  2. Cómo obtener un tutor legal de un adulto
  3. Calificaciones de un tutor legal
  4. Deberes de un tutor para los ancianos

¿Qué es la tutela legal?

La tutela, también conocida como  tutela , otorga al tutor designado la autoridad para tomar decisiones cruciales para la persona (conocida como el pupilo) sobre la que ha sido designado.

Los tutores legales son designados por el tribunal, y sus deberes y autoridad dependen de los detalles detallados en la orden judicial que los nombra. La tutela se puede otorgar para decisiones de atención médica, decisiones financieras o ambas.

Los tribunales designarán un tutor legal para un adulto si ese adulto está incapacitado al grado de que no puede tomar decisiones importantes por sí mismo y no existen alternativas a la tutela, como un fideicomiso en vida para asuntos financieros o un poder de atención médica. de abogado para las decisiones médicas.

Relacionada:Cinco errores comunes cometidos en los testamentos

Cómo obtener un tutor legal de un adulto

Antes de solicitar el nombramiento de un tutor para su ser querido anciano, consulte las leyes del estado en el que reside porque el proceso para solicitar el nombramiento de un  tutor legal  varía de un estado a otro.

Es probable que el proceso incluya los siguientes pasos:

  • Petición o solicitud ante el tribunal, generalmente el tribunal de sucesiones, para el nombramiento de un tutor
  • Aviso enviado al adulto mayor y sus familiares, para informarles que se ha realizado una solicitud
  • Audiencia para determinar si la persona mayor no puede tomar decisiones cruciales por sí misma, y ​​también para determinar si la persona que solicita ser nombrada tutor es adecuada para el puesto.

Dependiendo de las reglas y regulaciones estatales, es posible que haya más pasos involucrados en el proceso, como una investigación para determinar si la tutela legal es apropiada. Además, las normas estatales rigen quién puede solicitar la designación de un tutor.

El proceso puede complicarse si la persona mayor o un familiar o amigo se opone a la solicitud. El tribunal deberá escuchar las pruebas de ambas partes para determinar si se debe nombrar un tutor y si la persona que solicita el nombramiento como tutor es la persona adecuada para desempeñar ese papel.

Y debido a que la tutela o curatela quita algunos o todos los derechos legales del pupilo, los tribunales generalmente ven el nombramiento de un tutor legal como último recurso, por lo que si hay una alternativa disponible, como un  poder debidamente ejecutado, el tribunal probablemente no nombrará un tutor.

Calificaciones de un tutor legal

Quién puede ser designado  tutor legal  o curador también se rige por las leyes estatales y, de nuevo, los diferentes estados tienen diferentes requisitos. La mayoría de los estados requieren que los tutores sean mayores de edad, y muchos descalificarán a un solicitante si tiene antecedentes penales. Y, por supuesto, un tutor legal no debe estar incapacitado por sí mismo, en la medida en que no pueda asumir las responsabilidades de la tutela.

Deberes de un tutor para los ancianos

Los deberes de un tutor legal varían según la autoridad conferida por el tribunal al designar al tutor. Por ejemplo, el tribunal puede designar a un tutor únicamente para gestionar los asuntos financieros de la persona mayor o designar a un tutor para que se ocupe de las decisiones de atención médica de la persona mayor.

Los deberes típicos de un tutor legal para una persona mayor pueden incluir:

  • Determinar dónde vivirá la persona mayor
  • Tomar decisiones sobre el cuidado de la salud de la persona.
  • Implementar un presupuesto financiero para hacerse cargo de los gastos diarios.
  • Organizar servicios de atención domiciliaria o de entrega de comidas

Los deberes del tutor pueden estar más limitados por la orden judicial que hace el nombramiento, por lo que los deberes reales de cualquier tutela variarán. Por ejemplo, es posible que el tutor tenga que obtener la aprobación del tribunal si cree que su pupilo debe ser trasladado a un centro de vida asistida. Es importante comprender qué permite la orden judicial que designa al tutor y qué restringe.

El proceso de conseguir que se nombre un tutor para un ser querido anciano puede ser difícil y costoso, especialmente si la persona mayor o sus familiares se oponen a tal nombramiento.

Debido a las complicaciones que pueden surgir, a menudo es recomendable  consultar a un abogado  con experiencia en asuntos de tutela si cree que es necesario nombrar a un tutor para su ser querido anciano.

Entradas Relacionadas

Subir