¿Cuál es la diferencia legal entre anulación y divorcio?

Cuando termina un matrimonio, es importante tomar las medidas legales necesarias para terminar formalmente la relación.
Hay dos formas de poner fin legalmente a un matrimonio: la anulación y el divorcio.

¿Qué es una anulación?
Una nulidad es un procedimiento legal que cancela un matrimonio. Un matrimonio anulado se borra desde una perspectiva legal y declara que el matrimonio nunca existió técnicamente y nunca fue válido.
¿Cuáles son las causales de anulación?
Si bien cada estado individual tiene sus propias leyes con respecto a los motivos para la anulación del matrimonio o el divorcio, se aplican ciertos requisitos en todo el país. Un caso de anulación puede ser iniciado por cualquiera de las partes en un matrimonio. La parte que inicia la anulación debe probar que tiene motivos para hacerlo y, si se puede probar, el matrimonio será considerado nulo por el tribunal. La siguiente es una lista de causas comunes de nulidad:
- Bigamia. Cualquiera de las partes ya estaba casada con otra persona en el momento del matrimonio.
- Consentimiento forzado. Uno de los cónyuges fue forzado o amenazado para contraer matrimonio y solo lo contrajo bajo coacción.
- Fraude. Uno de los cónyuges accedió al matrimonio sobre la base de las mentiras o tergiversaciones del otro
- Matrimonio Prohibido Por La Ley. Matrimonio entre partes que en base a su relación familiar se considera incestuoso
- Enfermedad mental. Cualquiera de los cónyuges tenía una enfermedad mental o un trastorno emocional en el momento del matrimonio.
- Incapacidad psíquica. Cualquiera de los cónyuges estaba bajo la influencia del alcohol o las drogas en el momento del matrimonio y no pudo dar su consentimiento informado.
- Incapacidad para consumar el matrimonio. Cualquiera de los cónyuges era físicamente incapaz de tener relaciones sexuales o impotente durante el matrimonio
- Matrimonio de menores. Cualquiera de los cónyuges era demasiado joven para contraer matrimonio sin el consentimiento de los padres o la aprobación del tribunal
Dependiendo de su estado de residencia, un divorcio puede ser mucho más complicado que una anulación.
Al igual que los casos de anulación, cada estado tiene su propio conjunto de leyes con respecto al divorcio. En la mayoría de los casos de divorcio, los bienes conyugales se dividen y las deudas se liquidan. Si el matrimonio ha producido hijos, un proceso de divorcio determina la custodia de los hijos, los derechos de visita y las cuestiones relativas a la manutención del cónyuge y de los hijos.
¿Cuál es la definición legal de divorcio?
Un divorcio, o disolución legal de un matrimonio , es la terminación de un matrimonio válido, devolviendo a ambas partes a la soltería con la capacidad de volver a casarse.
¿Qué es un divorcio sin culpa?
Cada estado puede tener un divorcio sin culpa o un divorcio con culpa . Un divorcio sin culpa permite la disolución de un matrimonio legal sin que ninguno de los cónyuges sea nombrado "parte culpable" o la causa de la ruptura matrimonial.
Muchos estados ahora ofrecen la opción de divorcio sin culpa, una disolución de un matrimonio legal en la que ninguna de las partes acepta la culpa por la ruptura matrimonial. En ausencia de una parte culpable, algunos estados requieren un período de espera de una separación legal antes de que pueda llevarse a cabo un divorcio sin culpa. Por esta razón, además de los casos en los que uno de los cónyuges desea asignar la culpa, algunas partes buscan acelerar el proceso legal buscando un divorcio tradicional por "culpa".
¿Qué es un divorcio "culpable"?
Un divorcio por "culpa" sólo se concede cuando uno de los cónyuges puede probar motivos suficientes. Al igual que una anulación, estos motivos varían de un estado a otro, sin embargo, existen algunos puntos en común generales. Estas pautas a menudo incluyen la adicción a las drogas, el alcohol o los juegos de azar, enfermedades mentales incurables y condena por un delito. Las principales causales de divorcio son:
- Adulterio. Uno o ambos cónyuges mantienen relaciones extramatrimoniales con otros durante el matrimonio
- Deserción. Uno de los cónyuges abandona al otro, física y emocionalmente, por un largo período de tiempo.
- Abuso físico/emocional. Uno de los cónyuges somete al otro a ataques físicos o violentos o abuso emocional o psicológico, como lenguaje abusivo y amenazas de violencia física.
La ley de su estado y su situación particular determinarán si su anulación o divorcio será simple o complejo. Familiarizarse con las leyes de su estado en particular es la mejor manera de conocer cuáles son sus derechos en el caso de una disolución matrimonial y de ayudarlo a determinar si una anulación o un divorcio son adecuados para usted.
Entradas Relacionadas